Identificación del problema a resolver





Por problema estratégico entendemos una amenaza u “oportunidad” cuyo impacto tendrá importantes repercusiones para el rendimiento futuro de la empresa.
Muchas veces la actividad diaria en las empresas, los pequeños problemas del día a día nos impide prestar atención a los VERDADEROS problemas. Las hojas de los árboles no nos dejan ver la dimensión del bosque.
Problemas críticos como la reducción del resultado de la empresa, la reducción de ventas, el incremento de costes directos, la pérdida de productividad, pérdida de cuota de mercado, el crecimiento de la competencia, la pérdida de liquidez, la reducción del nivel del servicio, la pérdida de fidelización de clientes, el incremento del número de reclamaciones...
El primer paso para solucionar los problemas es su identificación y para ello hay diferentes técnicas como Análisis causa – efecto (Gráfico espina de pescado Ishikawa), Árbol de problemas, el método Zopp, la Matriz Vester... métodos muy gráficos y visuales para la detección de problemas. Mi recomendación además del uso de estas técnicas, es la confección de una lista con todos los problemas capaces de detectar.
Los problemas se pueden detectar...
  • De forma directa, mediante señales en el entorno.

  • A través de variaciones en el comportamiento histórico de la empresa (Necesario el uso de medibles o indicadores)

  • Anticipándonos a las tendencias o al futuro de los indicadores
Un obstáculo típico al que se enfrentan las empresas que comienzan a tratar problemas estratégicos es la sobrecarga de problemas.

Fuentes:



Comentarios

Entradas populares